River consiguió una victoria vital ante Arsenal, como local.
Con poco juego y nada de brillo, el equipo de Ramón obtuvo tres puntos que en
la matemática, resultan de oro. Desde el juego, la semana se cierra con la
sensación agridulce de ser un gran equipo ante San Lorenzo y uno más frente a
los de Sarandí.
Poco convincente podría ser la mejor definición de la
victoria del equipo de Ramón Díaz ante Arsenal, el domingo en la lluviosa tarde
de Núñez. Un River insulso, poco inteligente y con más ganas que fútbol, se
topó con un Arsenal que jugó a lo Arsenal. Bien cerraditos, pelota al aire y lo
más parecido a un partido de rugby no es pura coincidencia.
El triunfo deja mil aspectos para analizar. River retrocedió
como equipo, si uno lo compara al encuentro de la semana pasada ante San
Lorenzo. De eso, no quedan dudas. Contra Arsenal, el Millonario careció de
inteligencia –como ante Tigre- para romper un planteo conservador y poco audaz
por parte del rival.
Sin embargo, también es rescatable que se ganó. Vale la pena
recordar que el año pasado, este tipo de encuentros quedaban en el camino, con
derrotas o empates, que terminaban alejando a River de los puestos de
vanguardia. El 1-1 con Arsenal en el Final ’13, o el empate ante Quilmes,
también en 1 por ese torneo. Ni que hablar del 0-0 con Belgrano, en el Inicial ’13
o las derrotas con Olimpo por 1-3 o el mismo triunfo ante Argentinos por 1-0
con gol en contra de Vittor.
Además de las matemáticas, la victoria le deja a River otro
par de certezas. Con Jonathan Maidana, la defensa es otra (Jamás pensé en
escribir esto aquella tarde del 1-3 con Olimpo en El Monumental). Más rápida,
más ordenada y por ende, más precisa. Presiona más lejos del arco de Barovero,
y eso le entrega al Millonario cierta tranquilidad durante el encuentro.
La otra, es que Kranevitter es un pulpo con visión. Recupera
y toca, por lo general bien. Cuando las papas amagaban con quemar, ya con River
1-0 y defendiendo la victoria con los dientes, el 5 se hizo dueño del equipo y
cortó más que todos en el mediocampo, haciendo estériles los pocos intentos de
Arsenal en el juego asociado. Deberá mejorar detalles de profundidad, y de
aceleración, a la hora de analizar sus pases. Sin embargo, es todo futuro.
0 comentarios:
Publicar un comentario