El presidente de River volvió a realizar una entrevista
exclusiva, esta vez con la Radio Vorterix, en el programa “El Grupo de la
Muerte”. Allí, como siempre, dejó muchos títulos y se refirió a varios temas
importantes, como su relación con Ramón Díaz, la situación del club y los
juveniles que se asoman en el horizonte.
Ya lo había aclarado en su primera entrevista del año: “El
único error grave de nuestra gestión, fue la comunicación. Personalmente, me
voy a encargar de mejorarlo”. Claro, en año de elecciones, Daniel Passarella
sabe interpretar perfectamente el rol de los medios de comunicación y su
influencia en los posibles votantes de Diciembre.
En otra nota exclusiva, esta vez con el programa de Gonzalo
Bonadeo en Vorterix, el Kaiser se
refirió a la situación actual de River, tanto a nivel futbolístico como
institucional. Desde su relación con Ramón Diaz, hasta la cantidad de
disciplinas, Passarella recorrió diversas temáticas, y como siempre, dijo mucho
aunque no dijo nada.
El título más importante, fue sobre el tema de Gabriel Funes
Mori y su inclusión como vendido en el balance. “Nosotros tuvimos una oferta
por él de 8 millones de euros. Decidimos incluirlo porque no nos parecía
incorrecto lo que estábamos haciendo. Es nuestro capital, y nosotros lo tasamos
como creemos conveniente; la oferta estuvo y creímos conveniente incluirla en
nuestro activo.” Para defenderse, también agregó que a la hora de tomar la
decisión reinó la prudencia ya que pudiesen haber puesto a varios jugadores
más, ya que “en Europa también me consultaron por el otro Funes Mori, Pezzella,
Cirigliano y Balanta.”
También sobre el mercado de pases, se refirió a un tema que
fue agenda hace algunas semanas: la situación de Rodrigo Mora. Aseguró que el
Benfica vendrá a la Argentina “dentro de 3 o 4 semanas” para negociar, ya que
al club portugués le interesan varios jugadores de River “que para nosotros
valen más que 4 millones de dólares, que es lo que tenemos que pagar por
Rodrigo” y sentenció que se verá la forma para lograr que el uruguayo continúe
en el club tras la finalización de su préstamo.
En cuanto a su relación con Ramón Díaz, distante hasta que
el Riojano volvió a la conducción técnica de River, Passarella aseguró que “gran
parte de la prensa no dice la verdad sobre mi relación con Ramón. Yo con él
tengo una relación desde hace mucho tiempo, cuando (César) Menotti me recomendó
que yo apadrinara a Ramón, porque él estaba empezando. El Flaco me pidió que lo
aconseje sobre la comida, el trato, la experiencia y un montón de cosas
vinculadas al fútbol. Ahí, nació nuestra amistad. Después, como entrenador, lo
fui a buscar personalmente a Monte Carlo para que vuelva a River; volvió, hizo
20 goles, salimos campeones y le recomendé que se vaya a Japón porque iba a
agarrar un muy buen dinero y porque los pibes que venían abajo, eran picantes.
Tras ello, lo recomendé para que fuese el DT de River, cuando él todavía no
tenía el curso terminado. El fútbol nos distanció, y también el fútbol nos
volvió a unir”
Y en ese mismo sentido aseguró que su llegada se da para “imitar
un proceso como el de Vélez, que hace años que mantiene una filosofía de juego,
gane, empate o pierda, tiene una identidad. Creemos que Ramón es el DT ideal
para lograr eso, recién está comenzando su ciclo, es un entrenador ofensivo,
con todas las características que necesita River. Lamentablemente tenemos
muchos lesionados, todos importantes, y que impiden que él pueda trabajar con
normalidad y encontrar el equipo al instante”
Por último, el Presidente se refirió a la situación institucional
de River, asegurando que el club funciona entero y que durante su gestión,
ninguna actividad será clausurada para evitar pérdidas u obtener mayores
ganancias. “En B*ca es más fácil gestionar porque tiene sólo 5 o 6 actividades.
Venden un jugador por 5 millones de dólares y están hechos. En Vélez, que es
otro club modelo, hay muchas disciplinas menos que las que hay en River. Yo,
hasta que no terminé mi mandato, no le voy a decir a nadie que en River no se
puede realizar su actividad. El otro día, cuando le comentaba a Blatter
(presidente de la FIFA) todo lo que tenía River, no lo podía creer” además
agregó que esperan la presencia del Suizo en la inauguración de la Universidad
del club.
0 comentarios:
Publicar un comentario